PROXIMAMENTE 

Cursos presenciales sobre Tiempos de Conducción y Descanso

Si bien la mayoría de los cursos que imparto en la actualidad están dirigidos a empresas, con carácter individual y para sus propios empleados, también se organizan jornadas abiertas para todo aquel que quiera animarse. Entre éstas, tenemos organizadas las siguientes en los próximos meses:
Sábado 4 de marzo de 2023 en los locales de Vigo de la Asociación Provincial de Empresarios de Transporte de Mercancías de Pontevedra (Asetranspo).



Artículos sobre tiempos de conducción y descanso en la revista Solo Camión

  Septiembre 2018: Los Registros del Tacógrafo
  Octubre 2018: El tacógrafo analógico               
Noviembre 2018: El tacógrafo digital
Enero 2019: La conducción ininterrumpida  
  Febrero 2019: El Tacógrafo Inteligente
Junio 2020: Delito de Manipulación del Tacógrafo  
                                Octubre 2020: Novedades legislativas; Reglamento UE 2020/1054 
   Enero 2021: El Artículo 12; Situaciones inesperadas 
Marzo 2021: Modificación del descanso semanal 1ª parte
Abril 2021: Modificación del descanso semanal 2ª parte
Julio/Agosto 2021 Registros obligatorios
Octubre 2021: La conducción ininterrumpida y la sentencia Charlton
Enero-Febrero 2022: El periodo de trabajo y el periodo de conducción
Septiembre-Octubre 2022: Actuación en casos de necesidad
Enero-Febrero 2023: La compensación del descanso semanal 1ª parte
2º trimestre 2023: La compensación del descanso semanal 2ª parte
2º trimestre 2023: La regla del Minuto

                                             

Mi Imagen


Debido a la emergencia suscitada por la pandemia del COVID-19, se han publicado y comunicado algunas excepciones al cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Reglamento 561/2006.

Estas excepciones están comunicadas a todos los estados miembros y serán actualizadas constantemente en función de las novedades.  

En España la resolución del día 26 de la Dirección General de Transporte Terrestre extiende las excepciones establecidas en la anterior resolución del 16/03. Al persistir las condiciones que llevaron a establecer las excepciones anteriores, la DGTT ha emitido una nueva resolución aplicable desde el 13 de abril hasta el 31 de mayo de 2020, ambos inclusive. En este caso se contemplan disposiciones distintas para los transportes de mercancías por carretera y discrecionales de viajeros, solamente para traslado de trabajadores del sector agrícola en servicios de trayecto inferior a 50 Km. Concretamente las axcepciones son las siguientes:  


TRANSPORTE DE MERCANCÍAS

Artículo 6.1: Se levanta el límite diario de conducción a 11 horas siempre que se cumplan las disposiciones relativas a las pausas, los descansos y los límites de conducción semanal y bisemanal.

Artículo 8.1: Se permite realizar el descanso diario de un mínimo de 9 horas. 

Artículo 8.6: Se permiten descansos semanales reducidos en semanas consecutivas siempre que: en cada cuatro semanas consecutivas haya, al menos, 4 descansos semanales y dos de ellos sean descansos normales (de 45 horas)

Artículo 8.8: Se permite la realización del descanso semanal normal en la cabina, siempre que esté equipada para ello. 


TRANSPORTE DISCRECIONAL DE VIAJEROS DEL SECTOR AGRÍCOLA (TRAYECTO INFERIOR A 50KM)

Artículo 8.1: Se permite realizar el descanso diario de un mínimo de 9 horas. 



Resolución de la DGTT del 14 de abril de 2020  



Tabla de excepciones europeas actualizada a día 27 de abril



En estos otros enlaces podréis consultar la lista oficial en inglés con todas las excepciones, detalladas estado por estado y publicadas por la Comisión Europea  


https://ec.europa.eu/info/live-work-travel-eu/health/coronavirus-response/travel-and-transportation_es#transportationadvicebysector 


https://ec.europa.eu/transport/sites/transport/files/temporary-relaxation-drivers-covid.pdf